Hay muchas formas diferentes de producir "agua purificada", incluida la ósmosis inversa, la destilación y la filtración de carbón. Sin embargo, para ser clasificado legalmente como "purificado" significa que sus impurezas deben eliminarse por completo o reducirse a niveles extremadamente bajos. Si te preguntas que beber agua purificada es bueno, la respuesta es sí, puedes y debes hacerlo. Esto se debe a que la palabra “purificado” en este caso simplemente significa que ha sido filtrado de alguna manera. Esto significa que no tiene que comprar específicamente etiquetado como "purificado" para disfrutar de sus beneficios. Simplemente tener filtro de agua para hacer hielo en cubo y obtener agua purificada es muy fácil y económico, así como saludable. Los contaminantes del agua pueden incluir toxinas o compuestos químicos indeseables, material orgánico o inorgánico o material biológico. Para purificar el agua se usa una purificadora que eliminará partículas...
El poliestireno expandido es un material plástico derivado del petróleo, y es cancerígeno. Se elabora de bencno (un químico usado para elaborar plástico) y, una vez convertido en estireno (cuacho sintético), se le inyectan gases que lo amplían como espuma. Debido a su practicidad, su uso se ocupa de empaques, construcciones y desechables para el sector alimenticio y manualidades, además es higiénico y buen aislador térmico. Sin embargo es un gran generador de basura, nocivo para la salud, medioambiente y ecosistemas.
Algunos de los efectos de usar el unicel son los siguientes:
- Los gases químicos utilizados en su elaboración destruyen la capa de ozono.
- Al llegar a los océanos, las especies marinas como tortugas, aves y peces, lo confunden con alimento, y mueren por ingerirlo.
- Al quemarse genera gases que producen un efecto invernadero y libera sustancias tóxicas, nocivas para nuestro sistema respiratorio.
- Contamina los alimentos calentados en los microondas, las cuales son cancerígenos. El poliestireno expandido no es biodegradable y tarda más de 100 años en integrarse.
